Buscando a Córdova



Autor: José Altimiras Lampré


Introducción:
El presente informe documenta una investigación exhaustiva sobre el origen más antiguo conocido del apellido *Córdova* en España, con especial énfasis en la región de *Andalucía*, y particularmente en la provincia de *Córdoba*. El objetivo fue identificar al *primer hombre registrado con el apellido “Córdova”*, con respaldo documental y contexto histórico verificable.


1. Contexto histórico del apellido “Córdova"

El apellido Córdova es una variante arcaica de *Córdoba*, un apellido toponímico derivado de la ciudad andaluza del mismo nombre. Su uso se remonta a la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a fijarse en función del lugar de origen o residencia.

Durante la Reconquista, varios linajes nobles tomaron este nombre para expresar su conexión con la ciudad. Sin embargo, en los siglos XII y XIII, los apellidos no eran fijos ni heredados como hoy, dificultando el rastreo documental de un “primer Córdova”.

2. Primeros indicios documentados

Según fuentes genealógicas, uno de los primeros en adoptar el apellido compuesto “Fernández de Córdova” habría sido un nieto de *Nuño Fernández de Temes y Chantada*, participante en la conquista de Córdoba (1236).  
El linaje Fernández de Córdova alcanzó notoriedad con *Gonzalo Fernández de Córdoba*, conocido como *El Gran Capitán* (1453–1515), figura clave en la historia militar de España.


3. Investigación en archivos históricos

Se consultaron los siguientes fondos y fuentes:

Archivo Histórico Provincial de Córdoba: conserva documentos notariales desde 1440 y pergaminos desde 1241. No se halló un registro personal inequívoco de un “Córdova” anterior a esa fecha.
Archivo Municipal de Córdoba: contiene colecciones medievales, aunque el acceso a detalles personales requiere consulta presencial o mediante solicitud formal.
Archivo Histórico de Viana y el Archivo General de Simancas: referencian linajes nobles “de Córdova”, sin señalar claramente al primer portador.
PARES (Portal de Archivos Estatales): se hallan referencias a personajes como *Fernando Fernández de Córdova Valcárcel (1809–1883)*, pero ya en la era moderna.


4. Obstáculos encontrados

Los apellidos no eran heredados de forma consistente antes del siglo XV.

Mucha documentación medieval no ha sido digitalizada o se ha perdido.
Los archivos consultados no ofrecen registros indexados por apellido anterior al siglo XIII en forma digital.


5. Conclusión

Hasta el momento, *no existe evidencia verificable de un individuo específico con el apellido “Córdova” anterior al siglo XIII*. El apellido aparece de forma compuesta (“Fernández de Córdova”) desde el periodo de la Reconquista, asociado a familias nobles. Es posible que el apellido surgiera en diferentes formas y se consolidara solo con el tiempo.

La búsqueda del “primer Córdova” permanece abierta, especialmente en archivos parroquiales, notariales y nobiliarios que aún requieren revisión directa.


Autor:  
José Altimiras Lampré  
Investigador independiente en genealogía e historia documental  
2025